"La vida no es mas que un interminable ensayo, de una obra que jamas se va a estrenar"
Amelie Poulain
24.4.11
28.3.11
7.3.11
nos lo robaron todo
las palabras, el sexo
los nombres entrañables
del amor y los cuerpos
la gloria de estar vivos
la crítica, la historia,
pero no consiguieron,
robarnos la memoria
Ellos tienen también
cuerpo bajo la ropa
piernas, uñas, sudor,
vientre, mocos, colmillos,
manos que no acarician,
dedos que no se tocan
Sólo saben firmar
y apretar el gatillo
las palabras, el sexo
los nombres entrañables
del amor y los cuerpos
la gloria de estar vivos
la crítica, la historia,
pero no consiguieron,
robarnos la memoria
Ellos tienen también
cuerpo bajo la ropa
piernas, uñas, sudor,
vientre, mocos, colmillos,
manos que no acarician,
dedos que no se tocan
Sólo saben firmar
y apretar el gatillo
4.3.11
Mis manos y estas calles son láminas de
hielo. Te busco perdido por San Telmo, colgado de
los cables que unen los tejados.
La lluvia cae como una vieja canción de
los Stones, como el ángel que empujaron de
un avión. Y siempre es jueves en la Plaza
de Mayo.
Te busco tras el vaho de un cristal del colectivo
y, en la cena, los malvados de mis amigos me
preguntan una y otra vez por ti.
Y caen los rostros en los charcos de Corrientes,
bajo hojas secas guarda sus sueños la
gente. Y en la tormenta, senadores que escapan,
[ Find more Lyrics on http://mp3lyrics.org/6Me ]
cristales rotos frente a la Casa Rosada.
Los autos pasan lentos como una manada de
elefantes, en lo oscuro una mujer me ofrece mate y
Charlie salta por mí desde un rascacielos.
Hoy Boca gana y una joven que me recuerda a ti
hace las maletas. El FMI te desnuda en el peor
invierno.
Hoy te he dejado grabada esta ciudad en el
contestador. De fondo se oye, cada día
canta mejor, siglo veinte, cambalache,
problemático y febril.
Y tarareas una canción de los Redondos.
Hoy iré al río, te buscaré en
el fondo. Mafalda juega a la guerra nuclear.
Iré a San Telmo, hoy te tengo que
encontrar.
hielo. Te busco perdido por San Telmo, colgado de
los cables que unen los tejados.
La lluvia cae como una vieja canción de
los Stones, como el ángel que empujaron de
un avión. Y siempre es jueves en la Plaza
de Mayo.
Te busco tras el vaho de un cristal del colectivo
y, en la cena, los malvados de mis amigos me
preguntan una y otra vez por ti.
Y caen los rostros en los charcos de Corrientes,
bajo hojas secas guarda sus sueños la
gente. Y en la tormenta, senadores que escapan,
[ Find more Lyrics on http://mp3lyrics.org/6Me ]
cristales rotos frente a la Casa Rosada.
Los autos pasan lentos como una manada de
elefantes, en lo oscuro una mujer me ofrece mate y
Charlie salta por mí desde un rascacielos.
Hoy Boca gana y una joven que me recuerda a ti
hace las maletas. El FMI te desnuda en el peor
invierno.
Hoy te he dejado grabada esta ciudad en el
contestador. De fondo se oye, cada día
canta mejor, siglo veinte, cambalache,
problemático y febril.
Y tarareas una canción de los Redondos.
Hoy iré al río, te buscaré en
el fondo. Mafalda juega a la guerra nuclear.
Iré a San Telmo, hoy te tengo que
encontrar.
Abri los ojos y la vi,
Estaba linda como siempre
Las primeras luces del día,
La invitaban a cambiar.
Estaba linda como siempre
Las primeras luces del día,
La invitaban a cambiar.
Como en sueños intentaba ser,
El centro de algún universo,
Enfermando a bocanadas,
Reviviendo a multitudes que la aman.
El centro de algún universo,
Enfermando a bocanadas,
Reviviendo a multitudes que la aman.
Como yo,que la aman
Como yo, que la extrañan,
Como yo, que no puedo irme,
Muy lejos sin llorar.
Como yo, que la extrañan,
Como yo, que no puedo irme,
Muy lejos sin llorar.
Como yo, que la juzgan,
Como yo, que la niegan,
Como yo, que no puedo irme,
Muy lejos sin llorar.
Como yo, que la niegan,
Como yo, que no puedo irme,
Muy lejos sin llorar.
Abri los ojos y te vi,
La gente no escucha tu canto.
No comprende que algunas noches,
Te moris de soledad.
La gente no escucha tu canto.
No comprende que algunas noches,
Te moris de soledad.
Un abismo, tabla de ajedrez,
En blanco y negro, buenos aires,
Me llevabas toda la risa,
Y eras frágil como yo.
En blanco y negro, buenos aires,
Me llevabas toda la risa,
Y eras frágil como yo.
Como yo,que la amo
Como yo, que la extraño,
Como yo, que no puedo irme,
Muy lejos sin llorar.
Como yo, que la extraño,
Como yo, que no puedo irme,
Muy lejos sin llorar.
Como yo, que te juzgo,
Como yo, que te niego,
Como yo, que no puedo irme,
Muy lejos sin llorar.
Como yo, que te niego,
Como yo, que no puedo irme,
Muy lejos sin llorar.
En Buenos Aires brilla el sol y un par de pibes,
en la esquina, inventan una solución.
En Buenos Aires todo vuela, la alegría,
la anarquía, la bondad, la desesperación.
Y Buenos Aires es un bicho que camina,
ensortijado entre los sueños y la confusión.
En Buenos Aires descubrí que el día
hace la guerra, la noche el amor.
En Buenos Aires leo, fumo, toco el piano
y me emborracho solo en una habitación.
En Buenos Aires casi todo ya ha pasado
de generación en degeneración.
Y Buenos Aires come todo lo que encuentra
como todo buen Narciso, nadie como yo.
Pero el espejo le devuelve una mirada
de misterio, de terror y de fascinación.
Buenos Aires, buenos aires,
buenos aires para vos.
En Buenos Aires toca Charly en un boliche
planetario, es alto y voluptuoso.
En Buenos Aires llega un punto en que ya nada
vale nada y todo vale nada.
En Buenos Aires nos acechan los fantasmas
del pasado y cada tango es una confesión.
Cuando en el mundo ya no quede nada,
en Buenos Aires la imaginación.
Es una playa macedónica tan cierta
y tan absurda viven Borges, Dios y el rock and roll.
En Buenos Aires viven muertos, muertos viven
y no quiero más tanta resignación.
Yo quiero un barrio bien canalla, bien sutil
y bien despierto, supersexy,
quiero una oración
que nos ayude a descorrer el velo
y que termine la desolación.
Buenos Aires, malos tiempos
para hacerte una canción.
En Buenos Aires los amigos acarician
y los enemigos tiran a matar.
En Buenos Aires, San Martín y Santa Evita
montan una agencia de publicidad.
En Buenos Aires, la política... que falta
de respeto, que atropello a la razón.
En Buenos Aires, el fantasma de la ópera
camina solo por Constitución.
En Buenos Aires tengo más de lo que quiero
pero lo que quiero nadie me lo da.
En Buenos Aires hay un Falcon pesadilla
en el museo de cera de la atrocidad.
En Buenos Aires falta guita pero sobran
corazones condenados a latir.
En Buenos Aires amanezco, resucito,
me defiendo a gritos, quiero ser feliz.
En Buenos Aires cuando hablamos de la luna
solo hay una: la del Luna Park.
En Buenos Aires he perdido mil batallas
pero hay una guerra que pienso ganar.
Buenos Aires.
En Buenos Aires brilla el sol y un par de pibes,
en la esquina, inventan una solución.
(cuando en el mundo ya no quede nada)
en Buenos Aires todo vuela, la alegría,
la anarquía, la bondad, la desesperación.
Todas las noches sale el sol
todos los días vuelve el sol.
en la esquina, inventan una solución.
En Buenos Aires todo vuela, la alegría,
la anarquía, la bondad, la desesperación.
Y Buenos Aires es un bicho que camina,
ensortijado entre los sueños y la confusión.
En Buenos Aires descubrí que el día
hace la guerra, la noche el amor.
En Buenos Aires leo, fumo, toco el piano
y me emborracho solo en una habitación.
En Buenos Aires casi todo ya ha pasado
de generación en degeneración.
Y Buenos Aires come todo lo que encuentra
como todo buen Narciso, nadie como yo.
Pero el espejo le devuelve una mirada
de misterio, de terror y de fascinación.
Buenos Aires, buenos aires,
buenos aires para vos.
En Buenos Aires toca Charly en un boliche
planetario, es alto y voluptuoso.
En Buenos Aires llega un punto en que ya nada
vale nada y todo vale nada.
En Buenos Aires nos acechan los fantasmas
del pasado y cada tango es una confesión.
Cuando en el mundo ya no quede nada,
en Buenos Aires la imaginación.
Es una playa macedónica tan cierta
y tan absurda viven Borges, Dios y el rock and roll.
En Buenos Aires viven muertos, muertos viven
y no quiero más tanta resignación.
Yo quiero un barrio bien canalla, bien sutil
y bien despierto, supersexy,
quiero una oración
que nos ayude a descorrer el velo
y que termine la desolación.
Buenos Aires, malos tiempos
para hacerte una canción.
En Buenos Aires los amigos acarician
y los enemigos tiran a matar.
En Buenos Aires, San Martín y Santa Evita
montan una agencia de publicidad.
En Buenos Aires, la política... que falta
de respeto, que atropello a la razón.
En Buenos Aires, el fantasma de la ópera
camina solo por Constitución.
En Buenos Aires tengo más de lo que quiero
pero lo que quiero nadie me lo da.
En Buenos Aires hay un Falcon pesadilla
en el museo de cera de la atrocidad.
En Buenos Aires falta guita pero sobran
corazones condenados a latir.
En Buenos Aires amanezco, resucito,
me defiendo a gritos, quiero ser feliz.
En Buenos Aires cuando hablamos de la luna
solo hay una: la del Luna Park.
En Buenos Aires he perdido mil batallas
pero hay una guerra que pienso ganar.
Buenos Aires.
En Buenos Aires brilla el sol y un par de pibes,
en la esquina, inventan una solución.
(cuando en el mundo ya no quede nada)
en Buenos Aires todo vuela, la alegría,
la anarquía, la bondad, la desesperación.
Todas las noches sale el sol
todos los días vuelve el sol.
Miel rozando la espesura cuando llueve
Goteando fino
Luz entrando por mis ojos
Que están hartos de ver mentiras.
Qué tal señor vine a preguntar si es que por casualidad
Le sobra algún minuto para preguntarse si aún es feliz
¿Quién, quién puede acompañarme?
En triste mantra solitario.
Si vuelvo a ser de nuevo en esta piel
Lo haría todo de la misma manera
Quiero ser yo el que elija el reto al que enfrentar
En la perfecta imperfección que nos rodea.
Salgo fallando por la vereda
Y me mira sin mirar algún vecino que se apura
Y sigo en letargo, voy a atravesar avenidas submarinas
Las calles son de agua, mis pulmones nacen branquias
Y comienzo a avanzar.
Buceando por Almagro, edificios y los autos
La ciudad está inundada pero es como si nada
Sólo tengo que nadar.
Silencio en Rivadavia, pasa un pez por tu ventana
Arriba todos vuelan y te veo tan veloz
Como una danza acelerada.
Si vuelvo a ser de nuevo en esta piel
Lo haría todo de la misma manera
Quiero ser yo el que elija el reto al que enfrentar
En la perfecta imperfección que nos rodea.
Y voy a andar sin penas ni mal
Que mañana todo puede acabar
El presente es una estrella fugaz
Y el tiempo pasa mientras vos lo mirás
Y hoy llueve en Buenos Aires.
Miel rozando la espesura cuando llueve…
Goteando fino
Luz entrando por mis ojos
Que están hartos de ver mentiras.
Qué tal señor vine a preguntar si es que por casualidad
Le sobra algún minuto para preguntarse si aún es feliz
¿Quién, quién puede acompañarme?
En triste mantra solitario.
Si vuelvo a ser de nuevo en esta piel
Lo haría todo de la misma manera
Quiero ser yo el que elija el reto al que enfrentar
En la perfecta imperfección que nos rodea.
Salgo fallando por la vereda
Y me mira sin mirar algún vecino que se apura
Y sigo en letargo, voy a atravesar avenidas submarinas
Las calles son de agua, mis pulmones nacen branquias
Y comienzo a avanzar.
Buceando por Almagro, edificios y los autos
La ciudad está inundada pero es como si nada
Sólo tengo que nadar.
Silencio en Rivadavia, pasa un pez por tu ventana
Arriba todos vuelan y te veo tan veloz
Como una danza acelerada.
Si vuelvo a ser de nuevo en esta piel
Lo haría todo de la misma manera
Quiero ser yo el que elija el reto al que enfrentar
En la perfecta imperfección que nos rodea.
Y voy a andar sin penas ni mal
Que mañana todo puede acabar
El presente es una estrella fugaz
Y el tiempo pasa mientras vos lo mirás
Y hoy llueve en Buenos Aires.
Miel rozando la espesura cuando llueve…
Tiene Buenos Aires un rincon
en un jardin prohibido,
un tal Piazzola, amigo de un
gorrion
que le presta el nido
para ver de plata el amanecer
de oro atardecer, de
madrugada,
una mirada de mujer
en un jardin prohibido,
un tal Piazzola, amigo de un
gorrion
que le presta el nido
para ver de plata el amanecer
de oro atardecer, de
madrugada,
una mirada de mujer
Tiene Buenos Aires que se se yo...
y un poema escrito
un verso que recuerdo de un
adios
y que le dedico
a ese personaje que canto
hay tanto tango herido...va por Gardel!
y un poema escrito
un verso que recuerdo de un
adios
y que le dedico
a ese personaje que canto
hay tanto tango herido...va por Gardel!
Quema, quema, tu nombre quema mi voz
Buenos Aires me dolio
pienso tanto en ti
en mis recuerdos suavecitos
Buenos Aires me dolio
pienso tanto en ti
en mis recuerdos suavecitos
Pero se ira, pero se ira, pero se ira
aquella sensacion,
llega, llego soledad
dejame sonar
con tu amargo de a sorbitos
que hoy tengo porteno el corazon
aquella sensacion,
llega, llego soledad
dejame sonar
con tu amargo de a sorbitos
que hoy tengo porteno el corazon
Quiero el Buenos Aires que volo
de un espejo frio
de un albor gesticulando amor
dando vida a un libro
De corriente nada en el calor,
y en callejones frio
tiene Buenos Aires un carino que era mio
de un espejo frio
de un albor gesticulando amor
dando vida a un libro
De corriente nada en el calor,
y en callejones frio
tiene Buenos Aires un carino que era mio
Tiene Buenos Aires que se se yo
y un poema escrito
un verso que recuerdo de un
adios
y que le dedico
a ese personaje que canto
hay tanto tango herido...
y un poema escrito
un verso que recuerdo de un
adios
y que le dedico
a ese personaje que canto
hay tanto tango herido...
Quema, quema, tu nombre quema mi voz
Buenos Aires me dolio
pienso tanto en ti
en mis recuerdos suavecitos
Buenos Aires me dolio
pienso tanto en ti
en mis recuerdos suavecitos
Pero se ira, pero se ira, pero se ira
aquella sensacion,
llega, llego soledad
dejame sonar
con tu amargo de a sorbitos
aquella sensacion,
llega, llego soledad
dejame sonar
con tu amargo de a sorbitos
dejame sonar, dejame sonar
con tu amargo de a sorbitos
Quema, quema tu nombre quema mi voz
Buenos Aires me dolio
pienso tanto en ti
en mis recuerdos suavecitos
con tu amargo de a sorbitos
Quema, quema tu nombre quema mi voz
Buenos Aires me dolio
pienso tanto en ti
en mis recuerdos suavecitos
Pero se ira, pero se ira, aquella sensacion
llega llego soledad
dejame sonar
con tu amargo de a sorbitos
y porteno el corazon
llega llego soledad
dejame sonar
con tu amargo de a sorbitos
y porteno el corazon
A tu vera, A tu vera
Ya se que estoy piantao
piantao, piantao
piantao, piantao
Por amor a Buenos Aires
soy un tango que camina
el que dejó mil amores
esperando en las esquinas
Por amor a Buenos Aires
me voy soñando el regreso
no me seduce otra piel
aunque me llene de besos
Porque son otros perfumes
y otras pieles sin el tiempo
que necesita la piel
para entenderse en silencio
Sabe distinto el café
el pan, el agua y el viento
y es tan distinto el olor
que a Buenos Aires le siento
Mi Buenos Aires querida
un ángel te pinta el pelo
en el verano muy rubio
y en el invierno muy negro
en el otoño rojizo
y en primavera trigueño
Mi Buenos Aires me mata
la soledad de tu enero
mi Buenos Aires qué loco
quererte como te quiero
Por amor a Buenos Aires
mirá qué loco que es esto
que me imagino su rostro
y además le robo un beso
Como si fuera una amante
como si fuera una mina
como si fuera mujer
y que a mi lado camina
Con sus ojeras marcadas
por un tango que le duele
su pelo arañando el viento
por la lluvia que no llueve
Mi Buenos Aires querida
yo soy, yo soy el que más te quiere
Mi Buenos Aires querida
un ángel te pinta el pelo
en el verano muy rubio
y en el invierno muy negro
en el otoño rojizo
y en primavera trigueño
Mi Buenos Aires me mata
la soledad de tu enero
mi Buenos Aires qué loco
quererte como te quiero
soy un tango que camina
el que dejó mil amores
esperando en las esquinas
Por amor a Buenos Aires
me voy soñando el regreso
no me seduce otra piel
aunque me llene de besos
Porque son otros perfumes
y otras pieles sin el tiempo
que necesita la piel
para entenderse en silencio
Sabe distinto el café
el pan, el agua y el viento
y es tan distinto el olor
que a Buenos Aires le siento
Mi Buenos Aires querida
un ángel te pinta el pelo
en el verano muy rubio
y en el invierno muy negro
en el otoño rojizo
y en primavera trigueño
Mi Buenos Aires me mata
la soledad de tu enero
mi Buenos Aires qué loco
quererte como te quiero
Por amor a Buenos Aires
mirá qué loco que es esto
que me imagino su rostro
y además le robo un beso
Como si fuera una amante
como si fuera una mina
como si fuera mujer
y que a mi lado camina
Con sus ojeras marcadas
por un tango que le duele
su pelo arañando el viento
por la lluvia que no llueve
Mi Buenos Aires querida
yo soy, yo soy el que más te quiere
Mi Buenos Aires querida
un ángel te pinta el pelo
en el verano muy rubio
y en el invierno muy negro
en el otoño rojizo
y en primavera trigueño
Mi Buenos Aires me mata
la soledad de tu enero
mi Buenos Aires qué loco
quererte como te quiero
19.2.11
Me hiciste señales que debí entender; como aquel gesto nuevo de arreglarte el pelo. Miraste como quien mira llover, volviste a tu cauce de estrella fugaz con tu punto de fuga en el cielo (creo que ya estabas flotando, quizás) ya te mojabas en otro deshielo. Ni todas las líneas del Ecuador, ni el temor y sus muchos anzuelos, todo argumento perdía valor. El río cambia y cambia la sed, lo habías leído en tu anhelo. Estaba ya escrito mucho antes. Ya me mirabas desde otro cielo, un instante antes de levantar vuelo.
8.2.11
Apple - Think Different
Esto es para los locos.
Los inadaptados.
Los rebeldes.
Los que generan problemas.
Los que no encajan en ningún lado.
Esos que ven las cosas de otra manera.
No son de los que siguen las reglas,
y no tienen ningún respeto por el status quo.
Podés citarlos, disentir,
glorificarlos, o injuriarlos.
Pero lo único que no podés hacer es ignorarlos.
Porque ellos cambian las cosas.
Empujan la raza humana hacia delante.
Y mientras otros podrán verlos como unos locos,
nosotros vemos genios.
Porque las personas que están lo suficientemente locas
como para creer que pueden cambiar el mundo,
son quienes lo hacen.
Los inadaptados.
Los rebeldes.
Los que generan problemas.
Los que no encajan en ningún lado.
Esos que ven las cosas de otra manera.
No son de los que siguen las reglas,
y no tienen ningún respeto por el status quo.
Podés citarlos, disentir,
glorificarlos, o injuriarlos.
Pero lo único que no podés hacer es ignorarlos.
Porque ellos cambian las cosas.
Empujan la raza humana hacia delante.
Y mientras otros podrán verlos como unos locos,
nosotros vemos genios.
Porque las personas que están lo suficientemente locas
como para creer que pueden cambiar el mundo,
son quienes lo hacen.
7.2.11
Suscribirse a:
Entradas (Atom)